¿Cómo jugamos?
Desplegamos el tablero en el centro de la mesa y se dejan las 300 tarjetas dentro de la caja de manera que no se puedan observar los contenidos de las mismas. Se seleccionan las fichas que tendrá cada participante y se colocan en el casillero de la salida y se buscan elementos para tomar nota. Comienza quien haya comido fideos más recientemente, en caso de empate, comienza quien le haya puesto la salsa más original. Elegirá una de las categorías, leerá la consigna y empezará el juego! En la mayoría de los casos, las consignas de las tarjetas invitan a jugar a todas las personas pero sólo quien consiga resolver ganará un punto y avanzará un casillero en el tablero.
Los turnos irán hacia el lado izquierdo repitiendo el mismo procedimiento. A medida que vayan avanzando en el tablero, ya no elegirán la categoría de la tarjeta, sino que esta será determinada por el color del casillero en el que se encuentre su ficha a la hora de retomar su turno. Sólo podrá elegir categoría cuando caiga en el casillero multicolor.
A tener en cuenta: Al sacar una tarjeta de 4 categorías, debemos tener en cuenta que solo jugaremos una por turno (la cual equivaldrá a 1 punto). Cada tarjeta que se usa debe descartarse del resto de las tarjetas
- TARJETAS
De categorías:
– Conexión: Cada participante escribe 3 palabras (sueltas, no frases) que se asocien con la palabra de la tarjeta. Cuando todxs terminen de escribir se leen en voz alta. Cada coincidencia vale 1 punto ( si la coincidencia es entre 2 personas vale 2 puntos, si coinciden 3 serán 3 puntos y así sucesivamente). Le jugador que logre más puntos gana la tarjeta y avanza sólo 1 casillero en el tablero. Seguirá el turno quien está a su izquierda.
– Acercando Cada jugadore escribe su respuesta, una vez que terminaron se leen las respuestas y se compara con la que está en el dorso de la tarjeta. Le jugador que este mas cerca de la respuesta gana el punto. En caso de empate, cada uno de los participantes gana un punto y avanza un casillero en el tablero. No hay respuestas equivocadas, es una invitación a responder aunque no se tenga certeza de la misma.
– Tuti fruti (Escribe lo más rápido posible, mientras más originales sean tus ideas más puntos)
– Desafíos (¿A ver a cuánto te animás? El resto del grupo da por aprobado el desafío para ganar el punto)
De imágenes:
Contienen distintos tipos de fotografias, algunas son imagenes distorcionadas, otras son de conocimiento, de eventos culturales/sociales,etc. Con ellas se generan dos dinamicas, una, se coloca una tarjeta en el centro de la mesa y cada participante escribe la respuesta en su papel sin decirla en vos alta. Una vez que todxs contestas se leen las respuestas y aquelles que respondan correctamente suman un punto y avanzan en el tablero. La otra,teniendo como punto de partida una tarjeta en el centro escribir tres palabras sueltas que asocie con la misma (no frases), es igual a la categoria de conexion pero a partir de una imagen.
- FIN DEL JUEGO
La primera persona que logra completar el recorrido de todos los casilleros, es quien gana el juego. Sin embargo, el resto de lxs jugadorxs pueden continuar hasta que quede una persona sin llegar a la meta final.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.